sábado, 18 de junio de 2016

CONCEPTOS DE AUDIO



El sonido es una onda que se propaga por el aire, y que se produce por la vibración de un cuerpo. Las características de un sonido son las siguientes:

  • Frecuencia: Es la cantidad de veces por segundo que se produce la vibración. Se mide en Herzios (ciclos por segundo). Los sonidos graves tienen una frecuencia baja, mientras que los agudos tienen frecuencias altas, como puede apreciarse en este gráfico (en el eje de abcisas está representado el tiempo). El sonido de arriba es grave, y el de abajo, agudo:

    representación de un sonido grave y otro agudo

  • Intensidad: Es el volumen del sonido. En la gráfica, se representa en el eje de ordenadas. En la imagen siguiente puede verse un sonido de poca intensidad en la parte superior, y en la inferior el mismo sonido con mucha intensidad:

    representación de un sonido de poca intensidad y otro de mucha intensidad
Cuando un sonido se digitaliza, ocurre lo mismo que con las imágenes: no se reproduce fielmente el sonido original, porque lo que se hace es tomar muestras del mismo a pequeños intervalos. Las características de un sonido digital son las siguientes:

  • Frecuencia de muestreo: Es algo similar a la resolución de las imágenes digitales. Nos indica cada cuánto tiempo se toma una muestra del sonido original.

    Según la regla de Nyquist, para no percibir pérdida de calidad en el sonido, la frecuencia de muestreo debe ser al menos el doble de la frecuencia que es capaz de percibir nuestro oído. Como la frecuencia más aguda que podemos percibir es de 20000 Hz, la frecuencia de muestreo más común es de 44100 Hz (44100 muestras por segundo). Frecuencias más bajas pueden provocar que el sonido pierda calidad (algo equivalente al pixelado de las imágenes), principalmente para quien tiene buen oído.

    En la siguiente gráfica se compara un sonido digital con alta frecuencia de muestreo (arriba) con otro de baja frecuencia (abajo). Los puntos sobre las gráficas son los de muestreo:

    comparativa de frecuencias de muestreo de audio

    El siguiente sonido puede escucharse con dos frecuencias de muestreo distintas. La primera es a 44100 Hz; la segunda a 8000 Hz. Con la segunda se han perdido los tonos más agudos: 

     
    Sonido: INTEF / CC-BY-SA 3.0

  • Profundidad de bits: Indica con cuántos bits se codifica cada muestra de sonido. Es algo similar a la profundidad de color en la imagen. Lo normal en sonido son 16 ó 24 bits.

Formatos de audio:


  • WAV: Formato sin compresión. Buena calidad, pero ocupa mucha memoria.

  • MP3: Formato con compresión. A grandes rasgos se basa en eliminar todos aquéllos sonidos que no son percibidos por el oído humano (por su frecuencia o por su poca intensidad).

  • OGG: Formato con compresión, con principios similares a los de MP3, pero que ofrece mayor calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario