FORMATOS DE VIDEO
El vídeo lleva incorporadas señales de audio y de imagen. Para lo relativo al audio vale lo explicado en el apartado anterior. En cuanto a la imagen, éstos son los conceptos básicos:
- Fotogramas por segundo: La imagen en movimiento de un vídeo está formada por diferentes imágenes, cada una de las cuales se denomina fotograma. El ojo humano es capaz de distinguir separadamente entre 10 y 12 imágenes por segundo. Para obtener una sensación de movimiento adecuada se emplean frecuencias de 24 ó 25 fotogramas por segundo.
- Relación de aspecto: Se refiere a la relación entre el ancho y el largo de la pantalla. El estándar hasta la aparición de la alta definición fue 4:3, pero ahora se está imponiendo la 16:9.
- Resolución: Es el número de píxeles que tiene cada fotograma. Suele indicarse con el número de líneas. Las resoluciones más comunes son:
- DVD: tiene 576 líneas. Su relación de aspecto es 4:3, por lo que su resolución es en realidad de 720 x 576.
- HD: tiene 720 líneas. Su relación de aspecto es 16:9, por lo que su resolución es de 1280 x 720.
- Full HD: tiene 1080 líneas. Su relación de aspecto es 16:9, y por lo tanto su resolución es de 1920 x 1080.
Formatos de vídeo:
Los formatos de vídeo más idóneos para la web son:
- MP4: Buena calidad. Muy utilizado en la web, ya que es el más versátil en dispositivos móviles.
- FLV: Calidad similar a MP4, con algo menos de tamaño. Sin embargo, para reproducirlos es necesario tener instalado el plugin deFlash Player.
- WebM: Calidad algo inferior a los anteriores, y también tamaño algo menor. No funciona en los dispositivos móviles de Apple(iPhone, iPad). Es abierto y libre, y ha sido desarrollado por Google, por lo que se utiliza en plataformas como Youtube.